Carlos Piñana
(Artista invitado Miguel Á. Orengo)
*Concierto de guitarra flamenca
Carlos Piñana Conesa (Cartagena, 1976), es Titulado Superior (Grado) en Música por el Conservatorio Superior de Música de Murcia, y Máster en Investigación Musical por la Universidad de Murcia. Pertenece a una familia de honda tradición flamenca. Nieto del patriarca de los cantes mineros, Antonio Piñana (Padre) e hijo del guitarrista Antono Piñana (hijo). Carlos ha vivido y asimilado el flamenco desde su infancia. Su propio padre fue su primer maestro, contribuyendo desde sus comienzos al desarrollo de su faceta como guitarrista.
Ha actuado en Nueva York, Paris, Londres, Frankfurt, Munich, Hannover, Estocolmo, Dublín, Lausanne, Nápoles, Caserta, Milán, Hamman, Teherán, Cairo, Alejandría, Tokio, Fez, Moscú, Casablanca, México, Caen, Oxford, Lisboa, Oporto, Túnez… además de hacerlo en varias ciudades españolas: Murcia, Bilbao, Madrid, Jerez, Sevilla, Ávila, Zaragoza, Barcelona, etc.
Ha colaborado con artistas como: Yungchen Lhamo (Tibet), Fathy Salama (Egipto), Estrella Morente, Juan Manuel Cañizares, Carles Benavent, Javier la Torre, José Antonio, Jorge Pardo, Naseer Shamma (Irak), Miles Jay (EE.UU), Andalusi de Fez (Marruecos), Orquesta Sinfónica de Murcia, Lublin Filarmónica Orchestra, Beethoven Academy Orchestra, Tomsk Filarmónica Orchestra, Said Chaibri (Marruecos), Francoise Altan (Marruecos), Aicha Redouane (Marruecos), Ross Daly (Irlanda), Ashraf Khan (Pakistán), Aytac Doga (Turquia), Tommy Smith (Gran Bretaña) entre otros…
Tiene publicados seis discos como solista: “El cuidado de una esencia” (1996) en el que rinde un sentido homenaje a la figura de su abuelo, “Cal-líbiri” (1999) ,“Palosanto” (2001), “Mundos Flamencos” (2003), “Mi Sonanta” (2009) y “Manos Libres” (2011). Ha publicado con RGB Arte Visual, un libro de partituras “Mi sonanta”.
En la actualidad compagina su actividad concertística con la docencia, ocupando la Cátedra de Guitarra Flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Ha colaborado con artistas como: Yungchen Lhamo (Tibet), Fathy Salama (Egipto), Estrella Morente, Juan Manuel Cañizares, Carles Benavent, Javier la Torre, José Antonio, Jorge Pardo, Naseer Shamma (Irak), Miles Jay (EE.UU), Andalusi de Fez (Marruecos), Orquesta Sinfónica de Murcia, Lublin Filarmónica Orchestra, Beethoven Academy Orchestra, Tomsk Filarmónica Orchestra, Said Chaibri (Marruecos), Francoise Altan (Marruecos), Aicha Redouane (Marruecos), Ross Daly (Irlanda), Ashraf Khan (Pakistán), Aytac Doga (Turquia), Tommy Smith (Gran Bretaña) entre otros…
Tiene publicados seis discos como solista: “El cuidado de una esencia” (1996) en el que rinde un sentido homenaje a la figura de su abuelo, “Cal-líbiri” (1999) ,“Palosanto” (2001), “Mundos Flamencos” (2003), “Mi Sonanta” (2009) y “Manos Libres” (2011). Ha publicado con RGB Arte Visual, un libro de partituras “Mi sonanta”.
En la actualidad compagina su actividad concertística con la docencia, ocupando la Cátedra de Guitarra Flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Festival Internacional de Guitarra
Lugar: Palacio Almudí de Murcia.
Fecha de inicio: Martes, 26 de junio de 2012
Hora de inicio: 8'00 de la noche
No hay comentarios:
Publicar un comentario