Clara Josephine Wieck de Schumann (Leipzig, 13 de septiembre de 1819 – Fráncfort del Meno, 20 de mayo de 1896)
Música y significado - Sinfonía "Primavera" de Schumann - 27/05/12
Primavera como renovación, como llamada al despertar universal, o como metamorfosis de temas/crisálidas... En 1841 Robert Schumann vivía un estallido de felicidad tras su primer año de matrimonio con Clara. En ésta, su primera Sinfonía, volvió a su símbolo juvenil preferido: la "papillon" o mariposa, emblema de la fugacidad, el vuelo libre, la transformación, las ideas diurnas. También encontramos un reverie atardecido en el segundo movimiento, un juego con "compañeros felices" en el Scherzo, y un vitalista Finale ("Despedida de la primavera") que discurre con aleteos de mariposa, más un tema de su amigo Mendelssohn, y un himno de celebración. Una de las cimas de la exultación romántica.
Hellín a 1 de Junio de 2.012
No hay comentarios:
Publicar un comentario