José Antonio López
La carrera del barítono José Antonio López incluye actuaciones en salas y festivales como el Konzerthaus y Osterklang Festival en Viena, Berwaldhallen de Estocolmo, Filarmónica de Varsovia y Theater an der Wien en el que ofreció un recital con obras de Schubert acompañado al piano por Maurizio Pollini, además de en las principales salas de concierto españolas, como el Teatro Real y Auditorio Nacional de Madrid, Auditori de Barcelona, etc. En ellas ha interpretado un repertorio que incluye en el apartado concertístico obras como las Pasiones y la Misa en Si menor de Bach, así como los oratorios más destacados de Mozart, Haydn, Beethoven, Mendelssohn y Brahms, además los Lieder eines fahrenden Gesellen, Kindertotenlieder y la Sinfonía de los Mil de Mahler, la Sinfonía Lírica de Zemlinsky y Gurrelieder de Schönberg. Próximamente debutará en la Halle aux Grains de Toulouse, Prinzregententheater de Munich y Musikverein de Viena.
En el campo operístico ha cantado Figaro (El barbero de Sevilla de Rossini), Escamillo (Carmen de Bizet), Don Giovanni, Papageno, Figaro y Guglielmo (de las óperas de Mozart), Tío Sarvaor (La Vida Breve de Falla), Der Tod (Der Keiser von Atlantis de Vicktor Ulmann), Malatesta (Don Pasquale de Donizetti ), Achilla (Julio Cesar de Haendel), Ned Keene (Peter Grimes de Britten), Tombatossals (La filla del Rei Barbut de Matilde Salvador), Mario (Una voce in off de Xavier Montsalvatge) y Noé (El Diluvio de Noé de Britten). Próximamente debutará el rol de Germont de La Traviata en la Ópera de Oviedo.
José Antonio López ha sido dirigido por maestros como Álvaro Albiach, Gerd Albrecht, Josep Caballé, Edmon Colomer, José Ramón Encinar, Christopher Hoogwood, Lorin Maazel, Sir Neville Marriner, Virginia Martinez, Ernest Martinez Izquierdo, Salvador Mas, Juanjo Mena, Víctor Pablo Pérez, Maurizio Pollini y Josep Pons, entre otros.
Formado en numerosas disciplinas musicales (Clarinete, Piano, Dirección y Pedagogía Musical) y graduado en Canto en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, siendo alumno de la profesora Ana Luisa Chova, el repertorio del barítono José Antonio López abarca diversos géneros y períodos históricos que incluyen las músicas más vanguardistas y actuales.
Ha grabado Don Giovanni de Mozart para Opus Arte, La Verbena de la Paloma para Decca, Pepita Jiménez de Albéniz, El Diluvio de Noé de Britten y Gurrelieder de Schönberg para el sello Deutsche Grammophon.
http://www.limpresamng.com/es/artista/43/jos_antonio_lpez
No hay comentarios:
Publicar un comentario