Segundo cuarteto de cuerda. Borodín
Para dejar bien alto el nombre del “compositor dominguero”, dedico un segundo y consecutivo artículo a Aleksandr Porfírievich Borodín (1833-1887). Esta vez, podemos disfrutar con su Segundo Cuarteto de cuerda, dedicado por Borodín a su esposa, como evocación de los tiempos en que ambos se conocieron en Heidelberg (Alemania).
Nos encontramos, por lo tanto, ante una obra con un fuerte contenido emocional. El protagonismo corresponde al primer violín y al violonchelo. Prácticamente son estos instrumentos los encargados de presentar los diferentes temas, mientras los dos restantes, el segundo violín y la viola, hacen siempre funciones de acompañamiento.
El Nocturno que escuchamos ahora, es el fragmento más popular de este Cuarteto y ha sido objeto de numerosos arreglos para todo tipo de formaciones vocales e instrumentales. El tema principal es presentado por el violonchelo, sostenido por un acompañamiento de acordes a cargo de violines y viola, acompañamiento que varía en cada exposición del tema. De esta forma se evita la monotonía y se enriquecen las texturas. La sección central posee un entramado más complejo y en ella toman protagonismo materiales provenientes de temas secundarios. Finalmente, se produce una reexposición del tema principal a cargo del primer violín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario