
http://nosvemosenelblog.blogspot.com/2008/03/las-siete-ltimas-palabras-de-cristo-en.html
Me he acercado a la Iglesia de Santo Domingo de Murcia.
Escuche en una emisora regional que interpretaban Las siete ultimas palabras de Jesucristo en la Cruz de F. J Haydn y entendí que era la versión oratorio.
Cuando he entrado en el templo me he encontrado cuatro sillas.
Es la versión cuarteto. En la partitura creo recordar que ponía el numero 82.
Dos violines, una viola y un violonchelo. Daniele Pagella un alejandrino sonriente a la viola y Yu-Ting Ng una china al chelo. Ambos profesores de la OSRM. Antimo Miravete y Pedro Rebollo a los violines. Magníficos. Diferentes al Cuarterto Almus. Un lujo contar con estos artistas en la vecina Murcia.
Muy diferente al sonido del Teatro Vico del sábado pasado.
Aquí en esta parroquia que es bastante grande resulta mucho más monumental la pieza.
Pero es muy incomodo el recinto ¡Que duros los bancos! Y gente entrando y saliendo. Y los caramelitos de los cojons. Y las toses. Y... Un sufrimiento. Un aburrimiento que me temo se reproduzca en la Iglesia de la Asunción de Hellín este domingo 29 a las 20 h 30.
Si eres un incívico y te importa una m la música culta quedate en tu casita viendo cualquier bazofia. Pero no molestes y fastidies a los entregados músicos. Y al público. Conciertos entrada libre no. Gratis sí por la crisis con invitaciones numeradas y a poder ser en auditorios.
Una hazaña que los cuatro solistas hayan podido culminar la interpretación de esta obra maestra absoluta de la música de todos los tiempos en tan lamentables condiciones. Unos 70 minutos. Genial el compositor austriaco. Una experiencia a repetir. En 8 días voy a vivirla tres veces. Un éxtasis que requiere respeto, paciencia y ganas de reflexionar sobre nuestra desgraciada vida tan precaria y contingente. Rezuman calvinismo puro y duro las emotivas notas de Haydn.
Encima ha durado unos 20 minutos mas que la versión de Jumilla que calcule sobre unos 50 minutos.
Y además sin las introducciones de los textos del Nuevo Testamento.
Como todavía no tenemos el programa de la X Semana de Música Religiosas de Hellín pues me queda la duda de nos van a traer y quienes.
Si espera un poco más hace la presentación en el 2.010. Y encima le pagan por ello.
Hellín a 25 de Marzo de 2.009
No hay comentarios:
Publicar un comentario