domingo, 30 de noviembre de 2008
ANTONIO SORIA Y UN ALUMNO SUYO NOS RECREAN MÚSICA ESPAÑOLA PARA CUATRO MANOS EN TOBARRA.SR.CONCEJAL DE CULTURA LOCAL DE HELLÍN NOS HA DEJADO EN BOLAS.
sábado, 29 de noviembre de 2008
DIE WINTERREISE DE SCHUBERT: IMPRESIONANTE VERSIÓN DEL MAESTRO DIETER FISCHER-DIESKAU ACOMPAÑADO DEL GRAN ALFRED BRENDEL. INVERNAL Y DESOLADA.

viernes, 28 de noviembre de 2008
ERROL FLYNN: FUNDIRSE LA VIDA EN CINCO DECADAS. EL MAS DESCARADO DE LOS ACTORES JUNTO A CARY GRANT ¡ QUE DIRECTORES TUVO EL AUSTRALIANO! DE MUERTE.

"Decadencia y final [editar]
Flynn, a finales de los 50 ya estaba minado física, económica y espiritualmente, corrompido por los excesos con las drogas, el sexo y el alcohol, se retiró prácticamente en la ruina y acuciado por el fisco.
A partir de entonces vivió solitariamente en su yate del que sólo saldría para participar como secundario en algún proyecto de antiguos amigos, del tipo de Fiesta, junto a Tyrone Power, Mel Ferrer y la grandiosa Ava Gardner. El director cinematográfico Irving Rapper, dijo de él: «Tuvo el mundo entero en la palma de sus manos y no supo aprovecharlo».
Como curiosidad se puede citar que, según Marilyn Monroe, Flynn tocaba el piano con el pene en sus fiestas privadas.
Errol Flynn falleció de un infarto cardíaco prematuramente, el 14 de octubre de 1959 en Vancouver, Canadá, con 50 años".
http://es.wikipedia.org/wiki/Errol_Flynn
Si ven la larga y sorprendentemente austera Objetivo: Birmania realizada en 1.945 se le muy envejecido precozmente.
Prefiero recordar el dinámico, descarado canalla y vital héroe de Capitan Blood o el triunfador púgil que todo lo puede en la magistral Gentleman Jim.
Da la impresión de que aún se cuidaba a finales de los 30 y principios de los 40.
Luego la pendiente hacia el infierno.
Fue este australiano deportista y mujeriego toda una estrella. El más grande. El más taquillero de su época.
Con la tan apetitosa veinteañera Olivia de Havilland, tan sonriente y fresca en esta divina década cinematográfica de los 30, formó una pareja imbatible. Ella le reía las gamberradas y él fardaba delante de ella como un gallo de pelea.
De Michael Curtiz pues nada que añadir. Un fenómeno de realizador. Me quedo con su Robín de los bosques de 1.938. De su otro director fetiche Raoul Walsh vean Murieron con las botas puestas (1941) y la ya mencionada y redonda Gentleman Jim (1942 film).
No es raro que la última película moderna que pusiera en el DVD la dejara de medias. De una vedette. Me pareció plana y mediocre y larguisima. En 90 minutos estos artesanos artistas pretéritos hacían maravilllas. Te entretenían. Te daban espectáculo. Te hacían reflexionar. Eran íntegros, eficaces y profesionales. No unos progres subsidiados apegados al poder y encima aburridos.
Hellín a 28 de Noviembre de 2.008.
jueves, 27 de noviembre de 2008
UN HUMANISTA EMINENTE CARDIOLOGO A LA ANTIGUA USANZA: VALENTIN FUSTER . LOS MEDICOS DEBEN HABLAR CON SUS PACIENTES. EL EFECTO PLACEBO IMPRESCINDIBLE.

miércoles, 26 de noviembre de 2008
VOLVER A LA MARAVILLOSA CASABLANCA DE MICHAEL CURTIZ:LA PELICULA MAS AMERICANA RODADA POR UN HUNGARO MAGISTRAL ARTESANO.UNA CINTA DIEZ E IMPERECEDERA

http://es.wikipedia.org/wiki/Casablanca_(pelÃcula)
La práctica wikipedia nos hace un resumen inmejorable de un filme inmortal e irrepetible.
Es tenido la oportunidad de verla en una maravillosa versión subtitulada.
He sufrido a mitad de visionado un gatillazo cinematográfico. Me he quedado dormido al rebujo del calor del calefactor en un día muy frio que presagia nieve.
La mítica canción As Time Goes By de Herman Hupfeld es fundamental en el desarrollo de Casablanca.
Nuestro Rick cuando la escucha se cabrea y mucho con su amigo Sam pero todo queda en su simple enfado cuando ve a la celestial Bergman. Por cierto le sacaba 5 centímetros de altura la sueca y debieron hacer virguerías para que no se notara.
Sobre el artesano Michael Curtiz pues solo decir que algunos planos suyos contienen mas cine que las cinematografías enteras de la mayoría de los artistas directores actuales.
Repasen las películas que hizo y verán como trabajaba con profesionalidad no exenta de muchisimo talento.
La Voz recrea con su prodigiosa garganta el memorable tema de la película más emblemática junto a Lo que el viento se llevo de ese cinema que tanto nos gusta como en el cine clásico americano.
martes, 25 de noviembre de 2008
PODRIAN POR EMPEZAR QUITANDO SIMBOLOS EXTERNOS DE OTRA EPOCA. LO MALO QUE LOS DEL OTRO BANDO QUERRAN QUE QUITEN LO DE LOS CHEQUISTAS. MAL ASUNTO.
Por debajo unos yugos y unas flechas.
No voy a entrar en que sobran esos símbolos. En Cuenca ha gobernado el PSOE. El Sr. Cenzano que paso de perder la alcaldía a ser un Defensor del Pueblo de CLM independiente y la cruz y la pintada y los yugos y las flechas, no las toco.
Ahora que están en la oposición, los socialistas pedirán -me imagino- que desaparezcan estos símbolos franquistas que ellos no se entrevieron a quitar.
A mi lo que me preocupa mas es la lamentable imagen que dan de un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad. Por su deterioro. La mayoría de las jóvenes promociones españolas no conocen a Jose Antonio Primo de Rivera. Fue fusilado por la II Republica. Cometió un grave error el Gobierno constitucional democrático. Se puso a la altura de los golpistas.
lunes, 24 de noviembre de 2008
EL MUSEO DIOCESANO DE CUENCA DESCONOCIDO INJUSTAMENTE. MUY BUENOS TAPICES Y DOS GRECOS DE ENSUEÑO. EL EDIFICIO LO VAN REHABILITANDO.COMO DEBE SER.
domingo, 23 de noviembre de 2008
CUENCA PRODIGIOSA SIEMPRE: EL ESPACIO TORNER HABILITADO EN LA IGLESIA DE SAN PABLO ANEXA AL PARADOR UNA EXCEPCIONAL SALA DE EXPOSICIONES.INQUIETANTE.
"Gustavo Torner, artista español (Cuenca, 1925). Junto con Gerardo Rueda y Fernando Zóbel forma la llamada "escuela conquense", la cual constituyó una de las primeras iniciativas de introducir en España las nuevas corrientes del arte moderno, en la década de los 60 del siglo XX, siendo la fundación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca su principal iniciativa."
http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Torner
Mucho frio este domingo en Cuenca.
Un absoluto espectáculo único esta bellísima ciudad.
Como la vi por primera vez en un otoño exuberante, estando alojado en una incomoda posada todo se compensaba con las vistas que desde su comedor tenia de su Hoz del Huecar.
Luego acudí a algunas Semanas de Música Religiosa. Despues de 10 años esta primavera volví a ella. Y tenía pendiente volver en Otoño. He esperado demasiado. Estamos ya rozando el invierno pero a pesar de ello todavía queda y no pocos marrones y amarillos.
Pensaba dejar mi visita para el año que viene. Pero como tenía pendiente ver la Fundación Antonio Saura -pintor que me fascina y no se si me gusta- he aprovechado que acaba de inaugurase una muestra del grupo El Paso de la que formaba parte el artista y me he animado.
Dos horas de viaje desde Hellín. A las 10 ya estaba pululando por su casco antiguo. Aparcas pasado el Arco y te evitas problemas con el vehículo. Mientras abrían los abundantes museos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad me he sumergido en su curiosa y monumental Catedral.
Les recomiendo entren en su Capilla. Todo esta inventado en arte. El "gotele" de este bello y notable recinto es un artesonado de campeonato. Sus artesanos no cobraron seguro lo que se ha embolsado el mallorquín y aunque debería ver en directo la cúpula de los 20 millones de euros desde luego la de Cuenca no es inferior.
La Casa Zavala sede de la Fundacion Antonio Saura es digna de verse. Un caserón en la parte de la Hoz de Júcar. Si soportan lo que verán en este espacio se acercan al maravilloso Museo de Arte Abstracto. Las vistas quitan el hipo. Y lo expuesto es notable. Muy expresivo. Cuestión de gustos. A mi es que la abstracción me inquieta y me emociona. Para mal mas que para bien. Es un arte extraño y muy religioso. Nos habla de lo horrendo de la vida. Le falta compasión. Pero a mi me atrae. Soy así de rarote. Insisto que el arte no es lo bello necesariamente sino lo expresivo sea bonito u horrible.
Cruzando el puente colgante próximo anexo al impresionante Parador Nacional -tengo pendiente catar una de sus celdas pero ya para la primavera cuando pase tanto frió polar y los días sean mas largos: no soy pudiente pero tengo un vale de una noche que gane en un concurso de relatos- El Espacio Torner.
Allí escuche hace ya muchos años a los turcos danzantes. Narciso Yepes agonizaba pero acompañado de su hijo Ignacio estuvo en la memorable sesión mística. Delgadisimo. En su cara llevaba reflejada la muerte del mal que le corroía hacia décadas pero su semblante irradiaba la bondad de la buena gente de la Vega murciana, en este caso de la de Lorca, muy recomendable de visitar, por cierto y no solo en Semana Santa.
Fabulosa sala de exposiciones esta Antigua Iglesia de San Pablo donde se ubica el Espacio Torner.
Gustavo Torner un Ingeniero Técnico Forestal que siempre lo fue y que acabo como un escultor de las serranías que el tanto se pateo y que le dieron su sustento profesional hasta que se dedico de forma exclusiva a crear y a ubicar a su prodigiosa ciudad como una de las mecas del arte abstracto y contemporáneo mundial.
A las 3 y media estaba de vuelta en Hellín. A tiempo de ver a un Verdasco portentoso. Mientras deglutía un caldo de pescado con abundante arroz muy caliente. El arte y el deporte dos maneras de pasarlo bien .Aunque sea de espectadores. Además unen a los pueblos. El buen publico argentino ha aplaudido el tremendo esfuerzo del noble y pequeño madrileño. Con lo que podemos disfrutar en y de la corta vida que tenemos no dejamos de matarnos y exterminarnos en no pocos sitios de este alocado y bárbaro planeta.
Ellos se lo pierden. Ir a Cuenca y volver y ganar la Ensaladera por tercera vez. No se puede pedir más. A quien madruga Dios le ayuda amigos.
Hellín a 23 de Noviembre de 2.008.
sábado, 22 de noviembre de 2008
NO SE ALARMEN.NO LES VOY A GLOSAR A LA INMORTAL CASABLANCA DE MARRUECOS.HOY TOCA OTRA PERO DEL LLOBREGAT. GENIAL PARODIA DE LA INMERSIÓN.LO PAGAREIS.

Lo que esta pasando en Cataluña con esa pandilla de nacionalistas sobrevenidos que hasta hace poco presumían de casposa españolidad y rancio españolismo al lado del Sr. X en multitudinarios mítines es lamentable.
Les remito a mi articulo sobre el bufonesco Albert Boadella exiliado y acogido por la Revoltosa.
http://atravesdelacultura.blogspot.com/2008/10/que-pasa-en-catalua-albert-boadella.html
Dirige ahora teatros públicos de la Comunidad de Madrid el temido y pacifico Albert. Se considera español y catalán. Flageló al Pujol, luego a Maragall y no le ha dejado hacerlo el actual honorable president que no pasaría un vulgar examen de nivel Z de la eximía lengua de Ausias March y que lo ha obligado a ganarse la vida en la moderna, liberal y mucho más rica ahora Madrid que la que fue la abierta y europea, años remotos, hermosa ciudad de Barcelona.
Uno sube cada dos o tres meses a la Ciudad Condal. Aprovecha y ve buenas exposiciones y discute pacificamente con mi buena familia de lo que hace el Tripartito.
Ahora, por cierto han inaugurado nueva sede, La Garriga Nogues, la Fundación Godia. Y le toma el pulso a mi ciudad, que tanto me gusta. Si me llegan las escasas pelas asiste a algún concierto en el selecto pero popular Palau de la Música. Y si tengo suerte a lo mejor mis buenos amigos de la Sinfónica del Valles -orquesta privada cooperativa que da conciertos sin cobrar en cárceles- me regalan entradas para alguno porque previamente yo les ayudo modestamente.
La vitalidad y el buen trato que ve en el ámbito privado contrasta con la obstinada terquedad de la Administración Autonómica catalana obsesionada en perseguir el uso de la lengua de Cervantes, por cierto escritor que tanto halago a Barcelona y a la lengua del Tirant lo Blanc.
No lo van a conseguir. Cataluña es bilingüe. Y el educado pueblo catalán que es español también, salvo excepciones, trata exquisitamente a un castellano parlante como yo de origen catalán, al igual que a cualquier español venido a esta buena tierra que es España y que entre unos pocos pero poderosos políticos están estropeando de manera absurda y temeraria.
Nunca sirvas al que sirvió. Cuando un administrativo sin estudios llega a tan alta magistratura y en vez de velar por mejorar los saturados y extraordinarios hospitales, hacerles buenos centros sociales a los mayores, rescatar los dichosos peajes de una vez, promover viviendas privadas a precios razonables, se dedica a multar a comercios que encima cumplen la ley de normalización lingüística es que hago falla. El seny catalán, su sentido común tan alabado, da paso al fanatismo y al sectarismo.
Os habéis merecido, nefasta casta política catalana, el vídeo que les pongo al final. Apareció ayer viernes en el ABC. Amigos de VOCENTO estáis sentenciados. Para los compañeros la libertad de expresión es hacerles la pelota y halagarlos sin ningún rubor. Lo sé bien. Me he reído un montón con vuestra ocurrencia. Os habéis pasado pero en el exceso esta el interés de que te sigan. En el fondo la caricatura es un reflejo de la realidad y además esta siempre supera a la ficción. Que se lo digan a Goya.
Que disfruten. 9 minutos delirantes y geniales:
http://www.abc.es/20081121/nacional-nacional/cataluna-nazi-casa-blanca-200811210426.html
Hellín a 22 de Noviembre de 2.008.
viernes, 21 de noviembre de 2008
20 N: SIN PENA NI GLORIA. AGUA PASADA DEJALA CORRER. LOS DICTADORES MEJOR OLVIDARLOS. OCUPARNOS DE MEJORAR LA IMPERFECTA DEMOCRACIA QUE TENEMOS. CREO.

Ha sido el esperpento de un juez archivando una denuncia al tener la certificación oficial de la muerte ocurrida hace 33 años del dictador lo que ha hecho que muchos hayamos caído en la cuenta del 20 N.
Escuchaba al gran Vargas Llosa esta noche en la militante TELE-MADRID hablar de la calamidades dictatoriales de su sudamerica del alma.
Como me gusta la Historia les recomiendo un interesante programa que pueden ver en INTERECONOMIA los domingos a las 22 horas. Un buen periodista del que no recuerdo el nombre, ni su programa -la edad, lo siento- recupera y recrea nuestro pasado mas reciente.
Al que le gusten estos temas pretéritos pues que se entretenga. Yo lo hago. Se aprende siempre algo. Pero sin revanchismos ni fanatismos. Tenemos un país con problemas pero rico y bastante civilizado. No lo fastidiemos con sectarismos.
jueves, 20 de noviembre de 2008
LO QUE EL VIENTO SE LLEVO: LA PELICULA MAS MITICA, CARA, TAQUILLERA, AMARGA Y TRAGICA. LAS PENALIDADES DE UNA FAMILIA ESCLAVISTA DESPUES DE UNA GUERRA

miércoles, 19 de noviembre de 2008
60 AÑOS DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ¡QUE VIGENTE ESTA SU ARTICULO 19! LIBERTAD DE EXPRESION, OPINION,DE INVESTIGAR E INFORMAR

Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948:
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
martes, 18 de noviembre de 2008
OLIVIA DE HAVILLAND QUE GUAPA, BONITA, ENCANTADORA Y CELESTIAL ESTA COMO LADY MARIAN: ME ENAMORE DE ELLA DE JOVEN Y LO SIGO ESTANDO. UN ANGEL.

"Robin de los bosques (The Adventures of Robin Hood) es una película estadounidense de 1938 basada en la leyenda de Robin Hood. Está interpretada por Errol Flynn en el papel principal, Olivia de Havilland como Lady Marian, Basil Rathbone como Sir Guy de Gisbourne y Claude Rains como el Príncipe Juan. Está considerada una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos.
Codirigida por Michael Curtiz y William Keighley, se trata de la primera versión en color del mito de Robin Hood. Consiguió tres oscars de Hollywood, el de mejor decoración, mejor música original y mejor montaje.
La película costó más de 2 millones de dólares y fue una de las pocas películas de la década de los 30 filmada en color. Fue una producción inusualmente extravagante para el estudio de Warner Bros que hasta ese momento se había caracterizado por producir películas de gansters de bajo presupuesto, pero las películas de aventuras con Errol Flynn habían tenido éxito y esta película fue pensada para capitizarlo. "
http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%ADn_de_los_bosques
Si pueden volver a ver esta historia de amor entre una normanda y un sajón que es Robín de los bosques ya me contarán. Tal vez unas de las primeras películas verdes y ecológicas de la Historia del Cine. Lo clásico es lo mas moderno porque siempre gusta. Y es lo más actual porque lo nuevo nos parece viejo cuando lo comparamos con lo pretérito.
LA CAMORRA NAPOLITANA REFLEJADA EN UNA OSCURA, INTERESANTE Y CASI DOCUMENTAL PELICULA. LOS MAFIOSOS AMAN EL CINE. NO LA LITERATURA. CURIOSO AMIGOS.


lunes, 17 de noviembre de 2008
LOS TRES MOSQUETEROS DE GEORGE SIDNEY: FRENETICA, TREPIDANTE, COREOGRAFICA Y UNA TRAGEDIA FATALISTA SOBRE EL PODER MALEFICO DE UNA DIABOLICA MUJER.

domingo, 16 de noviembre de 2008
QUE PENA PENITA PENA DE TOLMO: ABANDONADO, OLVIDADO Y ME IMAGINO EXPOLIADO. PEOR QUE CUANDO FUI HACE AÑOS. PERO AÑOS. INCOMPRENSIBLE Y ESPERABLE.
Es que estamos ante un yacimiento arqueológico de primera magnitud que obligo a variar el trazado de toda una autovía.
FRIEDRICH GULDA UN VIRTUOSO PIANISTA EMINENTE QUE SALIA AL ESCENARIO CON SU GORRO DE LANA Y SUS JERSEIS DE CUELLO ALTO. VIVIR LA MUSICA Y NO DE ELLA.

Un músico superdotado como nuestro amigo Friedrich Gulda que falleció hace ya 8 años podía salir a un Sala de conciertos prestigiosa con su gorro de la lana, unos pantalones de pana desgastados, un jersey de cuello alto mas bien cutre y unas gafas de sol y colocar el piano como me gusta -lateral- y levantarse el mismo para dirigir a los profesores con gestos rudos o desde el piano frunciendo la cejas.
A modo de un joven y moderno Mozart renacido en un cuerpo ya adulto este increíble pianista austriaco nos ha dejado memorables versiones de los dificilísimos conciertos del vienes. Porque son tan cristalinos y sencillos. Tan limpios y melódicos que muchos interpretes no saben como atacarlos y les dan pánico y de ahí que se programen muchos menos que otros conciertos también de repertorio, muy difíciles también, pero mas trillados y normales y que no dejan en evidencias las limitaciones un pianista más bien del montón.
Nos les canso más esta fría mañana de domingo.
Les pongo unos habituales enlaces y sino conocen a este peculiar artista al que tanto le gustaba el buen jazz pues a zambullirse en él, leyendo, viendo y escuchando sus proezas musicales:
http://www.youtube.com/watch?v=OcUjgjhSpa8&eurl=http://video.google.es/videosearch?hl=es&q=gulda&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wv : Un Bach escalofriante.
http://www.youtube.com/watch?v=VtTqpqGIIYU&feature=related : Su Mozart insuperable. Suena joven y maduro. Prodigioso.
Hellín a 16 de Noviembre de 2.008.